« 372. CARLOS SPÍNOLA. El libro de la Gastronomía Gaditana cumple 20 años.
Cádiz dormida sobre la arena
soñando en Cádiz, despierta en Grecia.
Tiene otro nombre habla otra lengua
es otro mundo otra quimera.
Cuando en la noche de pronto sientas
entre las olas que te desvelan,
un coro griego por La Caleta:
Cádiz en la Viña está soñando careta de Carnaval.
Carlos Cano "Parentesis de Cádiz"
La sortija fenicia es uno de los hallazgos más espectaculares que se han encontrado en la excavación del solar de la Casa del Obispo y que nos remonta a los orígenes del Cádiz actual. Fue hallada concretamente en una Tumba del s. V a C. de 1 metro de profundidad construida con sillares de piedra ostionera y cubierta con una losa.
Tiene una decoración incisa de dos delfines en el frontal que forma el sello y de rosetas con técnica de granulado en los dos laterales. El aro: es un trenzado terminado en dos capiteles enfrentados que engarzan con el chatón. Las volutas están realizadas con la técnica de granulado.
Cronología: Finales s. VII-VI a. C.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« feb | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
Cádiz, todo florido de balcones,
de minaretes laicos sin santones
y de calles angostas sin leyendas.
Todo es en tí blancura
de gracia y doncellez, todo: la anchura
luminosa del cielo
y el desvelo
de amor en la angostura
de la calle; y el ansia y el anhelo
con que, llena de risa y algazara,
se abre, al viento galán, la gracia clara
del patio azul y el abra de herradura.
José Mª Pemán. Piropo a Cádiz.
...Y así naciste, oh Cádiz,
blanca Afrodita en medio de las olas.
Levantadas las nieblas del Océano,
pudiste en sus espejos contemplarte
como la más hermosa joven aparecida
entre la mar y el cielo de Occidente.
Traías en tus manos fenicias el olivo
y un collar para Tarsis,
para su poderosa garganta plateada.
Rafael Alberti. Ora Marítima.
Cádiz la de alma de niño
Cádiz del barrio La Viña
cangrejos moros.
Cádiz la novia del viento
la del trajecito abierto
en alta mar.
Cádiz levante y caballa
forraíta por murallas
por si las moscas.
Martínez Ares. “Sonrisillas” 1970.
Hacen Gente de Cádiz: Diego Joly, José Manuel Otero, Curro Orgambides.
El Restaurante Plaza, situado en el corazón de la ruta de los pueblos blancos, a caballo entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y de Los Alcornocales, ofrece la posibilidad de disfrutar del placer de unos originales despieces de carnes, regalando al espíritu con la incomparable visión de Ubrique, cuna del artículo de piel. Alojado en la plaza de toros de Ubrique junto a la estatua del diestro Jesús Janeiro y respetando toda su estructura monumental.
Comentarios recientes